Un blog para leer e intercambiar ideas sobre el coronavirus y otras pandemias que afectan a las mujeres y diversidades
Abrimos un blog para leer e intercambiar reflexiones, experiencias, artículos, investigaciones y otras cosas sobre los impactos de la pandemia y las medidas de prevención sobre la vida de las mujeres y diversidades, su autonomía e independencia personal y económica. Pero también, para conversar sobre la importancia del rol de las mujeres en los hogares y en el mercado laboral como cuidadoras, de su aporte económico y a la economía.
Vos también podés hacer tu aporte.
Ir al blog «Género, pandemia y cuarentena»
ALGUNOS DE LOS ARTÍCULOS DEL BLOG:
Los límites de la informalidad
http://www.razonesypersonas.com/2020/04/covid-19-los-limites-la-informalidad-en.html
CEPAL llama a los Estados a garantizar sus derechos en el marco de la pandemia del COVID-19
Uno de los primeros y grandes impactos de la pandemia provocada por el coronavirus y de las medidas preventivas para evitar su propagación ha sido mostrar con enorme nitidez las desigualdades sociales y económicas, la pobreza, el deterioro de las políticas públicas de salud o su carencia y el conjunto de desafíos que tenemos por delante.
Respecto a las medidas de prevención de la pandemia existe cierto consenso en que el distanciamiento social, la cuarentena, incluso la de carácter obligatoria, serían algunas de las más efectivas. El “hashtag” quédateencasa opera como las palabras mágicas a las que todas las personas podemos apelar y debemos obedecer, para no enfermar o morir. Pero, ¿el conurbano de Buenos Aires puede hacer cuarentena? Las ollas populares en Uruguay cumplen con alimentar en forma solidaria a quienes lo necesitan, pero se rompen varias, sino toda…
https://generoypandemia.blogspot.com/2020/04/empleo-trabajo-y-coronavirus.html